En 1989, Pepperl+Fuchs presentó el sistema de codificación de posición WCS, el primer sistema de posicionamiento óptico del mundo, y desde entonces lo ha mejorado continuamente. Los sistemas de posicionamiento lineal óptico se utilizan para la detección con una precisión milimétrica de la posición de vehículos y transportadores. Tanto en interiores como en exteriores, el WCS es resistente a la luz ambiental gracias a su diseño en forma de U, y su escáner fotoeléctrico lo protege del desgaste.
El humo, el polvo y las fluctuaciones de temperatura no tienen efecto alguno: el WCS proporciona información de posicionamiento fiable, incluso a altas velocidades. El valor de posición se puede determinar de forma fiable en entornos exigentes, puesto que el control de la intensidad de la luz puede compensar la contaminación. El sistema de codificación de posición también detecta un nuevo valor de posición cada 0,8 mm y puede transmitir valores de posición directamente desde el cabezal de lectura al controlador a través de una interfaz serie RS-485.
Para aplicaciones con condiciones ambientales extremas o distancias especialmente largas, también se han desarrollado los WCS Outdoor y WCS Extended (existe la opción de combinarlo con el Outdoor).
Entre los accesorios se incluyen los siguientes:
Ventajas: